FLUOXETINA y ANTIFUNGICOS AZOLICOS

Interacciones entre FLUOXETINA y ANTIFUNGICOS AZOLICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica de fluoxetina. Riesgo de manifestaciones tóxicas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose descrito un caso de anorexia, atribuído a un aumento
de los niveles séricos de fluoxetina. Aunque los datos clínicos son escasos, las características farmacocinéticas de
ambos tipos de fármacos son compatibles con el desarrollo de esta interacción. Atendiendo a estas circunstancias, se
sugiere un riguroso control clínico de los pacientes, pudiendo ser conveniente una reducción de la dosis de
fluoxetina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción del metabolismo hepático de fluoxetina y, especialmente, de la norfluoxetina (responsable de algunos
de los efectos adversos del antidepresivo), como consecuencia del efecto inhibidor enzimático del derivado azólico.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Un hombre de 34 años que estaba siendo tratado con fluoxetina (20 mg/día) y diazepam, fue sometido a un tratamiento
conjunto con salbutamol, salmeterol y budesónido (todos ellos en inhalación) y teofilina (oral). El paciente
desarrolló una aspergillosis broncopulmonar alérgica, motivo por el cual comenzó a recibir itraconazol (oral, 200
mg/d). A los dos días, comenzó a experimentar anorexia (sin náuseas). Tras suspender la administración de fluoxetina
al cabo de una semana, la anorexia desapareció al cabo de 1-2 días.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Black PN. Ann Pharmacother 1995;29:

  Interacciones