FENOTIAZINAS y TRAZODONA

Interacciones entre FENOTIAZINAS y TRAZODONA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Incremento del riesgo de desarrollar algunos efectos adversos como necrosis hepática o hipotensión.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido registrada en clínica, aunque sólo se dispone de casos aislados. Se recomienda un riguroso control clínico y bioquímico de los pacientes.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible efecto hepatotóxico o hipotensor aditivo.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Una mujer de 72 años fue hospitalizada para el tratamiento de una crisis aguda de depresión psicótica. Estaba bajo tratamiento con atenolol, trifluoperazina, trazodona y carbonato de litio. Once semanas después, la trifluoperazina fue sustituída por tioridazina, sin que en ese momento se apreciase ningún síntoma de enfermedad hepática. Nueve semanas después de la sustitución, la paciente presentaba ictericia, diagnosticándosele un proceso de hepatitis iatrogénica, tras lo que se suspendieron todos los tratamientos. 2 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente tratada con clorpromazina, que experimentó mareos tras la administración de trazodona (100 mg/d). Su presión arterial disminuyó situándose entre 92/58 y 126/72 mmHg. A los días de suprimir la trazodona, se restableció la presión arterial. En otro paciente tratado con trifluoperazina, la administración de trazodona (100 mg/d) produjo también mareo y disminución de la presión arterial hasta 86/52 mmHg. Después de un día de retirar la trazodona, la presión arterial había aumentado a 100/65 mmHg.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Hull M. BMJ 1994;309:378. 2 Asayesh K. Can J Psychiatry 1986;31:
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  Interacciones