FENOTIAZINAS y DIAZOXIDO
Interacciones entre FENOTIAZINAS y DIAZOXIDO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Puede dar lugar a una crisis hiperglucémica intensa, con coma.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Sólo se dispone de un único caso clínico descrito en la literatura. Aunque la potenciación del efecto hiperglucemiante
del diazóxido por parte de la clorpromazina parece evidente, es posible que en este caso también participe la acción
de otros fármacos que estaban siendo administrados al paciente, tal como un diurético tiazídico (estos son
hiperglucemiantes, cuando son empleados en dosis elevadas). Se deberá vigilar clínicamente al paciente, evitando la
administración iv de fenotiazinas o antipsicóticos relacionados (todos ellos tienen la misma acción
hiperglucemiante), al menos en dosis elevadas.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
El diazóxido es un poderoso hiperglucemiante (más utilizado con este fin que como vasodilatador, su indicación
original). También las fenotiazinas, y en general los antipsicóticos, ejercen cierto efecto hiperglucemiante
(especialmente cuando se administran por vía I.V., en dosis elevadas), probablemente debido a su efecto bloqueador
sobre los receptores dopaminérgicos.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Un niño de 2 años que estaba siendo tratado con diazóxido (8 mg/kg/día) y bendroflumetiazida (1,25 mg/día), presentó
un estado de pre-coma diabético, al poco tiempo de recibir una única dosis de 30 mg de clorpromazina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Aynsley-Green A. Lancet 1975;i