FENITOINA y ANFETAMINAS
Interacciones entre FENITOINA y ANFETAMINAS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible elevación de los niveles plasmáticos de fenitoína. No obstante, esta interacción solo suele manifestarse en
pacientes que estén tomando altas dosis de fenitoína o con algún factor predisponente, tal como insuficiencia
hepática, o en empleo pediátrico.
IMPORTANCIA CLÍNICA
No son necesarias medidas extraordinarias en el uso conjunto de este tipo de fármacos. Sin embargo, si se produce ataxia
u otros síntomas indicativos de toxicidad por fenitoína, la dosis de ésta deberá ser reducida en función de los
niveles plasmáticos.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Parece ser que el metilfenidato es un inhibidor competitivo del metabolismo hepático de la fenitoína.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
2,3,4 En una serie de estudios en los que se analizó el posible efecto en más de 100 casos, el uso conjunto de ambos
tipos de fármacos, sólo produjo efectos secundarios significativos en uno de ellos. 1 En un niño de 5 años que
estaba recibiendo fenitoína (8.9 mg/kg/día, oral) y primidona (17.7 mg/kg/día, oral) la adición de metilfenidato
(20-40 mg/día, oral) produjo una elevación de los niveles plasmáticos de fenitoína de 8 a 35 mcg/ml y de primidona
de 4 a 21 mcg/ml. Estos incrementos fueron asociados a la aparición de ataxia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Garretson LK. JAMA 1969;207:2053. 2 Kupferberg HJ. Clin Pharmacol Ther 1972;13:201. 3 Mirkin BL. Neurology 1971;21:1123. 4 Oettinger L. Drug Ther 1976