EVEROLIMUS y INHIBIDORES ENZIMATICOS
Interacciones entre EVEROLIMUS y INHIBIDORES ENZIMATICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de everolimus con fármacos inhibidores del metabolismo hepático puede dar lugar a un aumento
de la biodisponibilidad de everolimus, pudiendo conducir a una posible potenciación de su efecto, por lo que se
aconseja vigilar su administración conjunta cuando se trata de inhibidores moderados mientras que se desaconseja su
asociación cuando son inhibidores potentes.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción no ha sido constatada en términos farmacocinéticos pero dado que se conoce el metabolismo a nivel de
CYP3A4 y gp-P, se aconseja precaución cuando se administre conjuntamente everolimus con fármacos inihibidores
moderados de CYP3A4 y gp-P que pueden incrementar los niveles sanguíneos de everolimus (p.ej. antifúngicos como
fluconazol; antibióticos macrólidos como eritromicina; bloqueantes de los canales del calcio como verapamilo,
nicardipino, diltiazem; inhibidores de la proteasa como nelfinavir, indinavir, amprenavir. Por consiguiente, el
fabricante recomienda guardar precauciones cuando se produzca la combinación de everolimus con estos fármacos ante
el riego de una potenciación del efecto del primero con posible experimentación de toxicidad, mientras que en el
caso de los inhibidores potentes como ketoconazol, itraconazol, voriconazol, claritromicina, telitromicina o
ritonavir se contraindica su administración conjunta.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Everolimus se metaboliza principalmente en el hígado por el CYP3A4 y en pequeña proporción en la pared intestinal y es
un sustrato de glicoproteína P (gp-P). Por lo tanto, la absorción y la subsiguiente eliminación del everolimus
absorbido sistémicamente, puede estar influenciada por fármacos que afectan al CYP3A4 y/o glicoproteína P. Por
tanto, los inhibidores de CYP3A4 y gp-P pueden provocar un aumento de la biodisponibilidad de everolimus con posible
potenciación del efecto y toxicidad del fármaco.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 El fabricante informa que los inhibidores moderados de CYP3A4 y gp-P pueden incrementar los niveles sanguíneos de
everolimus (p.ej. antifúngicos: fluconazol; antibióticos macrólidos: eritromicina; bloqueantes de los canales del
calcio: verapamilo, nicardipino, diltiazem; inhibidores de la proteasa: nelfinavir, indinavir, amprenavir. También
contraindica la administración conjunta en el caso de inhibidores potentes como ketoconazol, itraconazol,
voriconazol, claritromicina, telitromicina o ritonavir.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ficha Técnica Certican (everolimus), Novartis Farmacéutica,