ESTATINAS y PECTINA
Interacciones entre ESTATINAS y PECTINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de estatinas con pectina podría dar lugar a disminución de la absorción y de los niveles
plasmáticos de la estatina, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad terapéutica.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose observado una disminución de los efectos
hipolipemiantes de la lovastatina cuando se administraba conjuntamente con pectina. Esta interacción no se ha
estudiado con otras estatinas, pero es probable que el resto se comporten de manera análoga. Por consiguiente se
sugiere distanciar la administración de estatinas y de pectina lo más posible.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible reducción de los niveles orgánicos de la estatina, como consecuencia de un descenso de la absorción digestiva.
La pectina tiene una gran capacidad de captar agua, hidratándose e hinchándose, dando lugar a una masa viscosa que
puede retener a la estatina, dificultando su absorción.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1. Se describen tres pacientes en los que la administración conjunta de lovastatina (80 mg/día) junto con pectina (15
g/día) ocasionaba un incremento de los niveles de LDL-colesterol, de 4,48 a 3,36 mmol/l. La suspensión de la pectina
motivaba la reducción de los niveles de colesterol.1. Se describen tres pacientes en los que la administración
conjunta de lovastatina (80 mg/día) junto con pectina (15 g/día) ocasionaba un incremento de los niveles de
LDL-colesterol, de 4,48 a 3,36 mmol/l. La suspensión de la pectina motivaba la reducción de los niveles de
colesterol.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Richter WO, Jacob BG, Schwandt P. Interaction between fibre and lovastatin. Lancet. 1991; 338(8768)