DILTIAZEM y ALFENTANILO

Interacciones entre DILTIAZEM y ALFENTANILO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica de alfentanilo, con el consiguiente riesgo de efectos adversos (depresión respiratoria).

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito incrementos del 50% en la semivida
de eliminación del alfentanilo. Asimismo, se ha documentado a nivel clínico un retraso significativo de la
desintubación en los pacientes tratados con diltiazem y alfentanilo. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere
mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, pudiendo ser necesaria la reducción de la dosis de
alfentanilo en una proporción equivalente 25-50% de la dosis anteriormente empleada.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible acumulación orgánica de alfentanilo, debido a una disminución del metabolismo hepático, como consecuencia del
efecto inhibidor enzimático del diltiazem.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 30 pacientes sometidos a bypass coronario se les administró diltiazem (60 mg, oral, dos
horas antes de la intervención y 0,1 mg/kg iv al inicio) o placebo, en forma doblemente ciega. La anestesia fue
inducida con midazolam, alfentanilo y propofol. El diltiazem incrementó el área bajo la curva del midazolam en un
24% y la del anfentanilo en un 43%. Asimismo, las semividas del midazolam y alfentanilo aumentaron un 43% y un 50%,
respectivamente. Los pacientes tratados con diltiazem fueron desintubados una media de 2,5 h después que los
tratados con placebo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Ahonen J. Anesthesiology 1996;85:1

  Interacciones