DIGITALICOS y RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO

Interacciones entre DIGITALICOS y RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede darse una disminución de la absorción de los cardiotónicos, con la consiguiente disminución de su actividad
farmacológica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La administración del cardiotónico deberá realizarse al menos 1,5 horas antes que la de la colestiramina, con el fin de
minimizar la interferencia a nivel intestinal. Aún así, si se administra digitoxina u otro cardiotónico de vida
media larga, se aconseja vigilar periódicamente, (mientras dure la terapia con colestiramina) los niveles
plasmáticos del cardiotónico. Parece que estos glucósidos están sujetos a circulación enterohepática y pueden ser
retenidos por la resina durante la misma.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Debe tenerse presente que algunos cardiotónicos digitálicos o sus metabolitos sufren procesos de recirculación
enterohepática. La presencia de una resina de intercambio iónico podría inhibir el proceso de reabsorción intestinal
de las estructuras digitálicas, aumentando el aclaramiento fecal del cardiotónico y reduciendo en consecuencia su
vida media.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

5 Se ha observado una reducción de la vida media de la digitoxina de 10 a 6,5 días en pacientes bajo terapia conjunta
con colestiramina. 6 Se ha observado una reducción de la vida media de la digitoxina de 142 a 84 horas en pacientes
bajo terapia conjunta con colestiramina. 4 Se administraron 16 g/día de colestiramina a 7 sujetos sanos, comenzando
a las 8 horas de administrarles 1,2 mg de digitoxina marcada isotópicamente. Se comprobó que la vida media del
cardiotónico era la mitad de las de otro grupo control, y sus efectos cardíacos terminaban antes. 2 La
administración de colestipol a 5 pacientes con intoxicación digitálica produjo un acortamiento de los síntomas de
intoxicación, comprobándose que la vida media de los cardiotónicos se reducía en más del 50%. 7 4 pacientes bajo una
terapia de mantenimiento con digoxina (0,25-0,5 mg/día, oral) presentaron durante una terapia conjunta con
colestiramina (4-16 g/día, oral), niveles plasmáticos de cardiotónico sustancialmente menores que sin la resina. 3
No se apreció alteración significativa de los niveles plasmáticos de cardiotónicos, si se administra la
colestiramina 1.5 horas después de la administración de digoxina (0.125-0.25 mg, oral) o digitoxina (0.1-0.2 mg,
oral). 1 Se ensaya la administración en voluntarios sanos de dosis únicas de digoxina, comprobándose que la
colestiramina inhibe su absorción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Brown DD. Am J Cardiol 1977;39:297. 2 Bazzano G. JAMA 1972;220:828. 3 Bazzano G. Clin Res 1972;20:24. 4 Caldwell JH. J Clin Invest 1971;50:2638. 5 Caldwell JH. J Clin Invest 1970;49:16. 6 Carruthers SG. Clin Pharmacol Ther 1980;27:184. 7 Smith TW. “New approaches to the management of digitalis intoxication”, pg 312. Ed Gyldendal Norsk Forlag, Oslo, Noruega (

  Interacciones