DAPSONA y PROBENECID
Interacciones entre DAPSONA y PROBENECID, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aumento de los niveles plasmáticos de dapsona. Riesgo de intoxicación.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Aunque la documentación clínica es limitada, existe certeza documentada sobre la interacción. A pesar de no haberse
descrito efectos adversos como consecuencia de la misma, es preciso hacer notar la toxicidad hematológica intrínseca
de la dapsona, que podría verse potenciada por la existencia de elevados niveles plasmáticos. La interacción podría
aminorarse con una reducción de la dosis de dapsona a la mitad.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
El probenecid inhibe la excreción renal de la dapsona, al actuar como inhibidor competitivo del proceso de transporte
tubular activo renal de la sulfona.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre 12 voluntarios sanos, se les administró 1 g de dapsona conjuntamente con 300 mg de probenecid, por
vía oral. Al cabo de cuatro horas, los niveles plasmáticos de dapsona eran un 50% más elevados que cuando se
administró sin probenecid. Asimismo, a las ocho horas de la administración, los niveles plasmáticos eran un 25%
superiores al control.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Goodwin CS. Lancet 1969;ii:884