CLOZAPINA y RIFAMPICINA

Interacciones entre CLOZAPINA y RIFAMPICINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles de clozapina, con el consiguiente riesgo de reducción o pérdida de la actividad
antipsicótica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito descensos en los niveles séricos de
clozapina. Atendiendo a estas circunstancias, y aunque las evidencias clínicas son muy escasas, se sugiere mantener
un riguroso control clínico en estos pacientes, pudiendo ser necesaria el aumento de la dosis de clozapina, en
función de la respuesta clínica del pacientes y de la evolución de los niveles séricos de clozapina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de clozapina, debido a un aumento del metabolismo hepático, como consecuencia
del efecto inductor enzimático de la rifampicina.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente de 33 años con esquizofrenia en el que se
registraron descensos en los niveles plasmáticos de clozapina tras su administración conjunta con rifampicina. El
paciente recibía clozapina 400 mg/d. Tras empezar a recibir rifampicina, isoniazida y pirazinamida, y transcurridas
3 semanas y media, se registró un descenso en los niveles de clozapina y se aumentó la dosis a 600 mg/d. Se registró
una infección por Mycobacterium xenopi y se sustituyó el tratamiento de rifampicina por ciprofloxacina, resultando a
los 3 días en un incremento en los niveles de clozapina a rango terapéutico y una mejora en la patología
psicológica. Se disminuyó la dosis de clozapina de nuevo a 400 mg/d y tras 40-60 días, los niveles plasmáticos de
clozapina fueron 60% mayores que antes de la terapia antibiótica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Joos AAB, et al. J Clin Psychopharmacol 1998

  Interacciones