CLOZAPINA y MODAFINILO

Interacciones entre CLOZAPINA y MODAFINILO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de clozapina con modafinilo puede dar lugar a una acumulación orgánica de clozapina pudiendo
conducir a efectos tóxicos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento de aproximadamente el
doble en los niveles plasmáticos de clozapina tras la administración de modafinilo. También se registraron mareos y
taquicardia sinusal. Por consiguiente, y aunque las evidencias clínicas son muy escasas, se sugiere guardar
precaución si se administran ambos fármacos conjuntamente, especialmente cuando se inicie o se retire la terapia con
modafinilo, ante la posible aparición de toxicidad por parte de clozapina, que puede requerir un ajuste en su
dosificación.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Aunque no se ha establecido, se sospecha que puede deberse a una inhibición del metabolismo hepático de clozapina por
parte de modafinilo.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente de 42 años al que a su tratamiento con clozapina se
añadió modafinilo. El paciente estaba recibiendo clozapina para el tratamiento de la esquizofrenia. Empezó con dosis
de 25 mg/d, que se aumentaron hasta los 400 mg/d. Tras 10 semanas de tratamiento los niveles plasmáticos de
clozapina eran de 761 ng/ml. Una semana después, la dosis de clozapina se incrementó hasta los 450 mg/d. Para tratar
la sedación asociada al tratamiento con clozapina se administró modafinilo 100 mg/d aumentándose la dosis hasta los
300 mg/d a los 19 días. Aproximadamente 1 mes después de haber iniciado el tratamiento el paciente experimentó
mareos y se registró una taquicardia sinusal mediante ECG. Los niveles séricos de clozapina fueron de 1400 ng/ml.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Dequardo JR. Am J Psychiatry 2002;159

  Interacciones