CLONIDINA y FENOTIAZINAS

Interacciones entre CLONIDINA y FENOTIAZINAS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede conducir a un síndrome cerebral agudo, caracterizado por delirio, obnubilación y agitación.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque hay poca documentación, los efectos de esta interacción pueden ser graves. Por este motivo, debería evitarse este
tipo de asociaciones. Como alternativa a la clonidina, se ha comprobado que la hidralazina no provoca la
interacción.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

La clonidina es un potente agonista alfa-adrenérgico. Las fenotiazinas son potentes antagonistas dopaminérgicos, por lo
que la asociación puede conducir a un predominio adrenérgico.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un paciente tratado con clonidina, la administración de flufenazina condujo a la aparición de un síndrome cerebral
agudo (delirio, obnubilación, agitación, etc.), al cabo de 10 días de tratamiento conjunto. Cuando se suprimió la
clonidina, los síntomas neurológicos desaparecieron al cabo de 3 días. Estos volvieron a reaparecer con la
reimplantación de la clonidina, pero no cuando ésta fue sistituida por hidralazina. 2 Se describe un caso clínico de
posible interacción en un paciente que experimentó fatiga e hipotensión una hora después de haber recibido
clorpromazina (100 mg), clonidina (0,1 mg) y furosemida (40 mg).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Allen RM, Flemenbaum A. Delirium associated with combined fluphenazine-clonidine therapy. J Clin Psychiat 1979;40:236. 2 Fruncillo RJ, Gibbons WJ, Vlasses PH, et al. Severe hypotension associated with concurrent clonidine and antipsychotic medication. Am J Psychitry 1985;14

  Interacciones