CAPTOPRILO y NALOXONA
Interacciones entre CAPTOPRILO y NALOXONA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible disminución de los efectos antihipertensivos de captoprilo.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado inhibición del efecto antihipertensivo del
captoprilo. Por consiguiente, se sugiere realizar un riguroso control clínico de la tensión arterial del paciente.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible antagonismo farmacodinámico. Los péptidos opioides endógenos pueden modular la presión arterial por disminución
de la sensibilidad barorefleja. El captoprilo, por inhibición del metabolismo de péptidos opioides endógenos,
previene un incremento en el ritmo cardiaco compensatorio, que puede oponerse a los efectos hipotensores. La
administración de un antagonista opiáceo como la naloxona con el captoprilo puede prevenir el descenso de la
sensibilidad barorefleja, atenuando por tanto, las respuesta hipotensora del captopril.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 8 pacientes sanos, que recibieron una dosis oral de captoprilo (50 mg) y naloxona
(naloxona 10 mg iv), se registró un ritmo cardiaco mayor que cuando se administraron por separado. No se registró
ninguna disminución de la presión arterial durante el tratamiento conjunto, indicando una disminución del efecto
hipotensor del captoprilo. 2 En un estudio realizado sobre 9 pacientes sanos, la administración conjunta de
captoprilo (50 mg) y naloxona (0,2 mg/kg iv) dio lugar a diferentes valores en el ritmo cardiaco y en la tensión
arterial que cuando se administraron los dos fármacos por separado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ajayi AA, et al. Effect of naloxone on the actions of captopril. Clin Pharmacol Ther 1985;38:560. 2 Rubin PC, et al. The influence of naloxone on the circulatory effects of captopril. Br J Clin Pharmacol 1984;