CAPECITABINA y ACIDO FOLINICO
Interacciones entre CAPECITABINA y ACIDO FOLINICO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de capecitabina con ácido folínico puede dar lugar a una potenciación de los efectos tóxicos de capecitabina.IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose descrito un aumento de las alteraciones gastrointestinales limitantes de la dosis o síndrome de mano pie, cuando se administran conjuntamente capecitabina y ácido folínico. Por consiguiente, el fabricante de capecitabina recomienda que en caso de administrarse conjuntamente ambos fármacos, la dosis máxima de capecitabina debería ser de 2000 mg/m2 en lugar de 3000 mg/m2.MECANISMO DE INTERACCIÓN
No ha sido establecidoEVIDENCIAS CLÍNICAS
1,2 En los estudios que analizaron la administración conjunta de capecitabina con ácido folínico se registró que este último no provoca alteraciones farmacocinéticas. Sin embargo, sí se registraron alteraciones farmacodinámicas, habiéndose determinado un aumento de las alteraciones gastrointestinales limitantes de la dosis o síndrome de mano pie, cuando se administran conjuntamente capecitabina y ácido folínico. Por consiguiente, el fabricante de capecitabina recomienda que en caso de administrarse conjuntamente ambos fármacos, la dosis máxima de capecitabina debería ser de 2000 mg/m2 en lugar de 3000 mg/m2.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Cassidy J, et al. Clin Cancer Res 1998;4:2755-61 2 Ficha Técnica Xeloda (capecitabina), Roche Product Limited,Definiciones médicas / Glosario
- CANCER, Derivado de una palabra latina que significa cangrejo, este términodescribe la capacidad de extensión de los tumores malignos.