BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y TEOFILINA
Interacciones entre BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y TEOFILINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción o pérdida de la actividad bloqueante neuromuscular, así como a una intensa taquicardia.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción está poco documentada en términos clínicos, aunque los datos disponibles parecen sugerir la existencia
real de la interacción. A tenor de estos datos, lo mejor parece ser evitar el empleo conjunto de ambos medicamentos.
Asimismo, se ha indicado que el vecuronio podría ser una alternativa eficaz y segura al pancuronio en pacientes
tratados con bases xánticas.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
La teofilina es un inhibidor de la fosfodiesterasa, en enzima que inactiva el AMPc. Como consecuencia de ello, pueden
aumentar los niveles intracelulares de AMPc y con ello incrementar la liberación de neurotransmisores, antagonizando
el efecto bloqueante del pancuronio. La mayor afinidad del vecuronio por los receptores colinérgicos de la placa
neuromotriz haría que la liberación de acetilcolina afectase en menor medida a su actividad miorrelajante que con
pancuronio. Por otro lado, los bloqueantes neuromusculares pueden desarrollar un efecto taquicárdico como
consecuencia de su acción vagolítica, que puede ser potenciada por otro efecto taquicárdico independiente de las
xantinas.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 A un paciente se le administraron dos dosis iv de pancuronio, que le produjeron una parálisis clínica. 30 minutos
después de la segunda dosis, se le comenzó a administrar aminofilina iv. A los 7 días de tratamiento, el paciente
comenzó a manifestar agitación, administrándosele 11 mg de pancuronio, sin que se observase ningún efecto. Se le
administraron otros 6 mg, que resultaron también ineficaces. Tras ello, se le administraron 5 mg de vecuronio (iv),
produciéndose una parálisis clínica inmediata. 2 Un paciente bajo tratamiento con aminofilina (una semana), con
dosis de 800 mg/día, fue tratado con pancuronio (8 mg). A los 3 minutos de esta administración, se observó un fuerte
efecto taquicárdico, pasando de 100 a 180 latidos por minuto (aumento del 80 %).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Belani KG. Anesth Analg 1982;61:473. 2 Daller JA. Crit Care Med 1991;19:983-5