BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y LINCOSANIDOS
Interacciones entre BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y LINCOSANIDOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación del efecto miorrelajante de los bloqueantes neuromusculares.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La prolongación del bloqueo neuromuscular puede afectar seriamente al paciente, en especial en lo que se refiere a la
musculatura respiratoria. Esta interacción puede ser revertida mediante la administración de neostigmina y
respiración asistida.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Probable efecto aditivo o sinérgico bloqueante sobre la placa neuromuscular. este efecto es compartido, según estudios
“in vitro”, por la clindamicina y la lincomicina.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Se cita un caso de prolongación en el bloqueo neuromuscular inducido por pancuronio, cuando se administró a lo largo
de una operación clindamicina. En este caso, el bloqueo no respondió a la administración de sales de calcio ni de
agentes anticolinesterásicos. 2,3 Se han descrito efectos similares en animales, tanto con clindamicina como con
lincomicina, frente a pancuronio y tubocurarina. Asimismo, se han descrito varios casos de aumento del bloqueo
neuromuscular inducido por pancuronio, con la administración de lincomicina. 4 Se han descrito efectos similares,
con prolongación del bloqueo neuromuscular en pacientes a los que se administró pancuronio o suxametonio
conjuntamente con clindamicina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Fogdall RP. Anesthesiology 1974;41:407. 2 Wrigth JM. Can J Psysiol Pharmacol 1976;54:937. 3 Booij LH. Anesth Analg 1978;57:316. 4 Avery D. Dis Nerv Syst 1977;38:47