BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y ANTIBIOTICOS POLIPEPTIDICOS

Interacciones entre BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y ANTIBIOTICOS POLIPEPTIDICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede darse lugar a un aumento del bloqueo neuromuscular que puede resultar en parálisis respiratoria.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Los antibióticos polipeptídicos deberán ser administrados con muchas precauciones durante operaciones quirúrgicas o en
los periodos postoperatorios. En caso de depresión respiratoria, se puede utilizar inyecciones intravenosas de
calcio o neostigmina, aunque no siempre han tenido efecto.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Hay un efecto aditivo de acciones bloqueantes neuromusculares. Al efecto propio del miorrelajante se une un efecto
inhibidor de la liberación de acetilcolina, en la placa neuromotriz, por parte del antibiótico.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un enfermo anestesiado con una mezcla de ciclopropano y oxígeno, en el que se utilizaron 425 mg de suxametonio como
relajante muscular, la instilación de 100.000 UI de bacitracina y 100 mg de polimixina B en la cavidad pectoral dió
lugar a depresión respiratoria, seguida de parada de la respiración. 2 En un enfermo tratado antes de operarse con
un total de 11 g de colistina (en dosis de 75 mg cada 8 horas) y que recibió durante la operación 60 mg de
suxametonio, seguidos de 12 mg de curare; apareció, poco después de la intervención, depresión respiratoria grave
que hizo necesaria respiración artificial durante 3 horas. 3 Se produjeron graves depresiones respiratorias o
paradas de la respiración tras la administración de antibióticos polipeptídicos a 27 enfermos. Este efecto ocurrió
también en casos en que no se habían utilizado relajantes musculares ni anestésicos por inhalación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Small GA. Anesth Analg 1964;43:137. 2 Gebbie D. Anesth Analg 1971;50:109. 3 Pittinger CB. Anesth Analg 1970;4

  Interacciones