BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y ANESTESICOS GENERALES POR INHALACION
Interacciones entre BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES y ANESTESICOS GENERALES POR INHALACION, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación de los efectos miorrelajantes del bloqueante neuromuscular. Riesgo de depresión respiratoria.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos con enflurano, halotano, isoflurano, desflurano y sevoflurano,
habiéndose descrito un significativo incremento de la intensidad y duración del bloqueo neuromuscular. Atendiendo a
estas circunstancias, se sugiere un riguroso control clínico de los pacientes, pudiendo ser conveniente una
reducción de la dosis del bloqueante neuromuscular.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible adición de efectos miorrelajantes.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 10 sujetos voluntarios sanos, se apreció que el desflurano deprimía la función
neuromuscular, aumentando la acción del pancuronio y el suxametonio, de una forma similar a como lo hace el
isoflurano. 2 En un grupo de pacientes sometidos a anestesia con fentanilo y óxido nitroso, las dosis ED50 y ED95 de
mivacurio fueron de 39 y 67 µg/kg. Sin embargo, en pacientes sometidos a anestesia con enflurano y óxido nitroso,
estos valores fueron de 27 y 52 mg/kg. Los tiempos de recuperación en estos grupos variaron entre 11 y 22 minutos, y
11 a 42 minutos, respectivamente, a pesar de que los pacientes tratados con enflurano recibieron dosis inferiores de
mivacurio que los tratados con fentanilo. 3 En un estudio sobre niños se observó que las dosis ED50 y ED95 de
mivacurio fueron de 62 y 103 µg/kg, con óxido nitroso y fentanilo solo; mientras que estos valores fueron de 52 y 89
µg/kg con anestesia mantenida con halotano. 4 En un estudio se apreció que la dosis ED50 de mivacurio fue de 41
µg/kg, con óxido nitroso y fentanilo, mientras que fue de 29 µg/kg con isoflurano. 5 La dosis ED95 de rocuronio fue
de 200 µg/kg con enflurano (1-2%) Y DE 270 µg/kg con isoflurano (1%), mientras que con óxido nitroso fue de 300
µg/kg. 6,7,8 Se citan estudios en los que se ha registrado una necesidad de reducción de la dosis de atracurio
(25-30%) cuando se administra conjuntamente con anestésicos generales (tiopentona, fentanilo, óxido nitroso) o
enflurano y en más de un 50% cuando se administra de forma conjunta con isoflurano o desflurano. 9 Se describe algún
caso en el que se manifiesta el incremento de los efectos bloqueantes neuromusculares de vecuronio causado por
sevoflurano.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Caldwell JE. Anesthesiology 1991;74;412-8. 2 Caldwell JE. Anesthesiology 1989;70:31-5. 3 Sarner JB. Anesth Analg 1989;68:116-21. 4 Weber S. Anesth Analg 1988;67:495-9. 5 Quill TJ. Anesth Analg 1991;72:203-6. 6 Ramsey FM. Anesthesiology 1982;57:A255. 7 Lee C. Anesthesiology 1990;73:A875. 8 Smiley RM. Anesthesiology 1990;73:A881. 9 Izawa H. Anesthesiology 1992;7