BETABLOQUEANTES y SIMPATICOMIMETICOS DE ACCION DIRECTA

Interacciones entre BETABLOQUEANTES y SIMPATICOMIMETICOS DE ACCION DIRECTA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede dar lugar a una importante elevación de la presión arterial, así como a bradicardia. Pueden producirse arritmias cardiacas e incluso le muerte.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción muy importante y ampliamente estudiada en clínica. Aunque los datos disponibles se refieren a la administración intravenosa o subcutánea de los simpaticomiméticos directos, es muy posible que la administración tópica (gotas nasales, oculares, etc) o por otras vias, también produzcan interacciones significativas. Parece que el empleo de betabloqueantes cardioselectivos como atenolol y metoprolol, da lugar a unos efectos mucho más atenuados en esta interacción.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Los simpaticomiméticos de acción directa actúan estimulando los receptores alfa y betaadrenérgicos distribuidos en todo el organismo. A nivel cardiovascular, la estimulación de los receptores alfa produce vasoconstricción y la de los beta vasodilatación y taquicardia. El resultado de los dos efectos es un leve aumento de la presión arterial, así como una taquicardia moderada. Si se bloquean los receptores betaadrenérgicos, entonces la vasoconstricción inducida por la alfaestimulación no estará frenada por la betaestimulación, provocando una fuerte subida de la tensión arterial, seguido por bradicardia debida a un incremento del tono vagal reflejo.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 4 pacientes hipertiroideos y 5 sujetos sanos, se les administró adrenalina (0,4 mg, sc) sola o después de un tratamiento con propranolol (40 mg). Con el betabloqueante se apreció un aumento de la presión arterial de 20-40 mm Hg y una bradicardia intensa (23-36 latidos/minuto). 2 Se cita un caso de fallo cardiaco posterior a una crisis hipertensiva producida por la asociación de adrenalina y propranolol. 3 Se citan varios casos de arritmias cardiacas como consecuencia de la administración de propranolol y adrenalina, en pacientes diabéticos. 4 Se describen reacciones hipertensivas como consecuencia de la asociación de timolol y adrenalina. 5 Se ha registrado un caso de hipertensión severa y hemorragia intracraneal fatal, como consecuencia de la asociación de fenilefrina con propranolol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Varma DF. Lancet 1976;i:260. 2 Hansbrough JF: Ann Intern Med 1980;92:717. 3 Lampman RM. Diabetes 1981;30:618. 4 Griffing GT. N Engl J Med 1982;307:1344. 5 Cass E. Can Med Assoc J 1979;120:12
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  Interacciones