BETABLOQUEANTES y QUINIDINA

Interacciones entre BETABLOQUEANTES y QUINIDINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aumento de los niveles plasmáticos de estos últimos, con el consiguiente riesgo de manifestaciones tóxicas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, aunque algún autor ha sugerido que la combinación podría conducir a efectos cardiodepresores conjuntos que desembocarían en bradicardia más o menos intensa. No obstante, esta combinación ha sido usada repetidamente, con resultados terapéuticos satisfactorios. Por ello, sólo parece recomendable evitar la asociación con metoprolol, único agente con el que se ha descrito ampliamente la interacción farmacocinética. Se recomienda también precaución con otros betabloqueantes como atenolol, con el que se ha registrado algún caso.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inhibición del metabolismo hepático del metoprolol por la quinidina. Al margen de esto, tanto los betabloqueantes como la quinidina tienen efectos inotrópicos negativos lo cual, teóricamente, podría producir una intensa bradicardia.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso de un paciente con glaucoma, que estaba bajo tratamiento con timolol oftálmico, que experimentó un episodio de bradicardia intensa después de la adición de un tratamiento con quinidina (1.5 g/día). La interacción fue contrastada al suspenderse y volverse a instaurar el tratamiento con quinidina. 2 En un grupo de pacientes tratados con metoprolol (100 mg, oral), la administración de 50 mg de quinidina dio lugar a un incremento del 85% en los niveles plasmáticos del beta-bloqueante, a las tres horas de la administración de la quinidina. 3 Se describe un caso de posible interacción en una paciente de 56 años que reigistró síntomas de hipotensión ortostática y bradicardia (44 latidos/min) tras la adminsitración simultánea de atenolol (50 mg/d) y quinidina (300 mg/6h), síntomas que remitieron dos días después de retirar el tratamiento. 4 Se describe un caso de posible interacción en un paciente tratado con propranolol (40 mg/6h) que experimentó hipotensión ortostática tras la adición de quinidina (200 mg/6h), efecto que no se produjo si se administraba cada fármaco por separado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Dinai Y. Ann Intern Med 1985;103:890. 2 Leeman NT. Eur J Clin Pharmacol 1986;29:739. 3 Manolis AS. Am J Med 1987;82:1083-4. 4 Loon NR. Am J Med 1986;8
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  Interacciones