BETABLOQUEANTES y PRAZOSINA
Interacciones entre BETABLOQUEANTES y PRAZOSINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aumento de la hipotensión ortostática, tanto en intensidad como en duración del efecto.IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción parece ser especialmente significativa cuando se inicia una terapia con prazosina. Se sugiere comenzar con dosis pequeñas (de 0,5 mg o menos) y crecientes, tomando la primera dosis del tratamiento a la hora de acostarse. Es una interacción generalizable a todos los betabloqueantes.MECANISMO DE INTERACCIÓN
El principal efecto secundario de la prazosina es lo que se ha denominado “fenomeno de la primera dosis”, que consiste en un sincope provocado por una intensa hipotensión y una reducción del retorno venoso. Sin embargo, estos síntomas ortostáticos sólo aparecen cuando no se produce una taquicardia compensatoria y sobreviene la bradicardia. Precisamente los betabloqueantes anulan este efecto taquicárdico de tipo reflejo (mediado por catecolaminas).EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio de doble-ciego cruzado, realizado sobre 8 sujetos sanos, se les administró prazosina (1 mg, oral) sola o conjuntamente con propranolol o primidolol, observándose que los sujetos pretratados con cualquiera de los beta-bloqueantes experimentaban mucho más intensamente la hipotensión ortostática inducida por la prazosina. 2 En un estudio sobre 6 sujetos hipertensos, tres de los cuales estaban bajo tratamiento con propranolol, el empleo de dosis de 2 mg de prazosina por vía oral dio lugar a hipotensión ortostática en todos los pacientes, pero especialmente intensa en los tratados con propranolol.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Elliot HL. Clin Pharmacol Ther 1981;29:303. 2 Graham RM. Br Med J 1976;2:1293. 3 Seideman P. Br J Clin Pharmacol 1982;1Definiciones médicas / Glosario
- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.