BETABLOQUEANTES (OFTALMOLOGICOS) y QUINIDINA

Interacciones entre BETABLOQUEANTES (OFTALMOLOGICOS) y QUINIDINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación sistémica del betabloqueante. Riesgo de manifestaciones adversas, especialmente bradicardia.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose descrito descensos significativos en el ritmo cardíaco en personas tratadas con colirios de timolol, directamente relacionados conincrementos de los niveles séricos del betabloqueante. La interacción ha sido demostrada tanto en personas metabolizadoras rápidas como lentas, aunque en estas últimas los efectos son más marcados. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere un riguroso control clínico en estos pacientes, vigilando especialmente la respuesta sobre el ritmo cardíaco.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Tanto la quinidina como los betabloqueantes ejercen un efecto cronotrópico negativo marcado, que puede ser de tipo aditivo o incluso sinérgico en algunos pacientes. Asimismo es posible una reducción del metabolismo sistémico del betabloqueante, como consecuencia de un bloqueo de los sistemas enzimáticos hepáticos por parte de la quinidina.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio ciego, aleatorizado y cruzado sobre 13 sujetos (8 metabolizadores rápidos de debrisoquina y 5 lentos), se les administró dos gotas de un colirio de timolol al 0,5% o placebo en cada fosa nasal, conjuntamente con 50 mg de quindina (oral) o un placebo, a los metabolizadores rápidos. El ritmo cardíaco tras la realización de ejercicio físico fue reducido tras la administración de las gotas de timolol, en relación al placebo, en ambos grupos de personas, aunque los niveles séricos de timolol fueron mayores y la reducción fue significativamente más marcada en los metabolizadores lentos. La administración de quinidina produjo un descenso adicional del ritmo cardíaco y un incremento de los niveles séricos de timolol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Edeki TI. JAMA 1995;274:
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  Interacciones