BETABLOQUEANTES y NISOLDIPINA
Interacciones entre BETABLOQUEANTES y NISOLDIPINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aumento de los niveles séricos de betabloqueante con riesgo de potenciación de la toxicidad.IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento de los niveles séricos máximos (20-68%) y del área bajo curva (30-43%) de los betabloqueantes.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Aunque no ha sido establecido, se sugiere una posible inhibición del metabolismo hepático del betabloqueante, como consecuencia de un posible efecto inhibidor enzimático de nisoldipina.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1,2 En 2 estudios realizados en 12 y 8 pacientes, se registró que una dosis de nisoldipina (20 mg) administrada conjuntamente con propranolol (40-160 mg), produjo un incremento en el área bajo curva de propranolol del 30-43% y en sus niveles séricos máximos del 50-68%. En el caso del atenolol (100 mg), el aumento en los niveles séricos máximos fue del 20%.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Levine MAH, Ogilvie RI, Leenen FH. Pharmacokinetic and pharmacodynamic interaction between nisoldipine and propranolol. Clin Pharmacol Ther 1988;43:39-48. 2 Elliot HL, Meredith PH, McNally C, et al. The interactions between nisoldipine and two beta-adrenoceptor antagonists- atenolol and propranolol. Br J Clin Pharmacol 1991;32:Definiciones médicas / Glosario
- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.