BETABLOQUEANTES y DILTIAZEM

Interacciones entre BETABLOQUEANTES y DILTIAZEM, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede darse una importante depresión miocárdica, con la posibilidad de que se produzcan arritmias cardíacas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Es una interacción bien documentada desde el punto de vista clínico. Ocasionalmente, puede considerarse acertada la utilización conjunta de ambos fármacos, pero deberán seleccionarse con mucha precaución los pacientes, dado que existen factores que agudizan los efectos adversos de la interacción (insuficiencia del ventrículo izquierdo, alteraciones de la conducción cardíaca, etc.).

MECANISMO DE INTERACCIÓN

El efecto depresor cardíaco de los betabloqueantes se puede adicionar con la disminución de la conducción a través del nódulo atrioventricular causada por diltiazem. Esta adición de efectos puede resultar beneficiosa e incrementar la actividad antianginosa en muchos pacientes. Sin embargo, en determinados pacientes con alteraciones cardíacas previas, éstas se pueden agravar debido a la asociación de ambos medicamentos. Además parece que diltiazem puede provocar una inhibición del metabolismo de betabloquantes como metoprolol o propranolol, aumentando así su efecto, aunque no en el caso de atenolol.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 10 pacientes admitidos en una unidad de cuidados cardíacos, presentaron una intensa bradicardia con anormalidades en la conducción, etc., se les administró diltiazem (90-360 mg/d) con propranolol (30-120 mg/d),atenolol (50-100 mg/d) o pindolol (90 mg/d). Las anormalidades en el ritmo cardíaco se resolvieron a las 24 de horas de retirar la medicación. 2,3,4 Existen otros estudios en los que se ha registrado episodios de intensa bradicardia sintomática tras la administración de diltiazem con propranolol, metoprolol, pindolol, atenolol o sotalol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Hung J, Lamb I, Connolly SJ, et al. The effect of diltiazem and propranolol alone and in combination on exercise performance on left ventricular function in patients with stable effort angina: a double blind randomized placebo controlled study. Circulation 1983;68:560. 2 O´Hara MJ, Khurmi NS, Bowles MJ, et al. Diltiazem and propranolol combination for the tratment of chronic stable angina pectoris. Clin Cardiol 1987;10:115-23. 3 Yust I, Hoffman M, Aronson RJ, et al. Life-threatening bradycardic reactions due to beta blocker-diltiazem interactions. Isr J Med Sci 1992;28:292-4. 4 Hassell AB, Creamer JB. Profound bradycardia after the addition of diltiazem to a beta-blocker. Br Med J 1989;2
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  Interacciones