BETA ADRENERGICOS y BETABLOQUEANTES

Interacciones entre BETA ADRENERGICOS y BETABLOQUEANTES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

En pacientes asmáticos no deben utilizarse betabloqueantes no selectivos porque pueden dar lugar a una broncoconstricción grave. Incluso los cardioselectivos pueden ocasionar problemas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción bien establecida. En asmáticos y en pacientes con EPOC, es decir, aquellos que es posible que estén en tratamiento con beta adrenérgicos broncodilatadores, es preciso evitar los betabloqueantes no selectivos, por vía oral o incluso en colirio, porque puede aparecer broncoespasmo grave y potencialmente mortal. En general, se considera que los betabloqueantes cardioselectivos son más seguros aunque no se puede obviar su riesgo potencial, especialmente a dosis altas. El caso de celiprolol parece ser una excepción, dado que parece producir una ligera broncodilatación en asmáticos y no una broncocostricción, aunque sigue siendo necesario tomar precauciones.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Los betabloqueantes no selectivos, que también actúan sobre los receptores beta2 de los bronquios, de modo que inhiben o disminuyen la broncodilatación normal, que está controlada por el sistema nervioso simpático. Por tanto, la broncoconstricción en asma puede verse empeorada. Por otra parte, los betabloqueantes cardioselectivos bloquean preferentemenete los receptores beta1 en corazón por lo que tienen un menor efecto sobre los receptores beta2 bronquiales, de modo que los broncodilatadores beta2 adrenérgicos no deberían verse afectados.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Existen estudios en los que se han registrado fallecimientos tras la asociación de betabloqueantes no selectivos con beta adrenérgicos. 2-6 Existen estudios en los que se ha registrado antagonización de los efectos de broncodilatadores como isoprenalina, salbutamol o terbutalina tras la administración conjunta con betabloqueantes no selectivos. 7 Existen estudios en los que se ha descrito la inducción de broncospasmo agudo incluso con colirios que contienen betabloqueante no selectivo en colirio como timolol y metipranolol. 8 Existe un estudio en el que se puso de relieve que el atenolol y el metoprolol, betabloqueantes selectivos, redujeron el volumen espiratorio forzado (FEV) con perfusión o inhalación de terbutalina se redujo alrededor de 0,3 L, lo que podría tener cierta importancia en asma grave.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Doshan HD, et al. J Cardiovasc Pharmacol 1986;8:S105-S108. 2 Thiringer G, et al. Eur J Clin Pharmacol 1976;10:163-70. 3 Johnsson G, et al. Eur J Clin Pharmacol 1975;8:175-80. 4 Matthys H, et al. J Cardiovasc Pharmacol 1986;8:S40-S42. 5 Fogari R, et al. Cardiovasc Drugs Ther 1990;4:1145-50. 6 Pujet JC, et al. Eur respir J 1992;5:196-200. 7 Löfdahl C-G, et al. Eur J Respir Dis 1981;62:396-404. 8 Anon. Pharm J 1991 247
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  Interacciones