BENZODIAZEPINAS y BETABLOQUEANTES

Interacciones entre BENZODIAZEPINAS y BETABLOQUEANTES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible potenciación del efecto y la toxicidad del agente benzodiazepínico.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción demostrada a nivel farmacocinético, aunque también se han registrado algunos efectos secundarios como consecuencia de ella. Entre los betabloqueantes susceptibles de provocar la interacción se encuentran el propranolol y el metoprolol. Por parte de las benzodiazepinas, además del diazepam, pueden ser sujeto de interacción el medazepam (precursor del diazepam), así como el clordiazepóxido, clorazepato dipotásico, pinazepam y prazepam (precursores del desmetildiazepam). Aunque es poco probable que la interacción llegue a tener una importancia clínica destacada, parece recomendable sustituir estas benzodiazepinas por otras que, al menos desde el punto de vista teórico, no son sean susceptibles a la interacción (lorazepam, oxazepam, etc).

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Desconocido.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 12 voluntarios sanos, se les administró diazepam (10 mg/día) solo o conjuntamente con propranolol (80-160 mg/día), metoprolol (100-200 mg/día) o atenolol (50-100 mg/día), observándose que los niveles máximos plasmáticos del diazepam sufrían un incremento del 21 % con metoprolol y del 5 % con propranolol. También el área bajo la curva concentración plasmática/tiempo experimentaron un aumento del 25 % con metoprolol y de un 6 % con propranolol. También fue afectada la farmacocinética del desmetildiazepam, en sus niveles máximos plasmáticos, por el metorpolol (18 %) y el propranolol (18 %), pero no por el atenolol. En los sujetos tratados con propranolol y metoprolol se observó una reducción de su agudeza visual: metoprolol (0,49), propranolol (0,53), atenolol (0,55) y placebo (0,59). El mayo número de efectos secundarios observados fue para el grupo tratado con la asociación diazepam/metoprolol (17 frente a 5 en los controles). 2 En estudios sobre pacientes a los qe se administró metoprolol conjuntamente con bromazepam o larazepam, se registró un incremento del 35% en el área bajo curva de bromazepam y un incremento en el efecto de metoprolol sobre la presión sistólica. No se registraron cambios en el caso del lorazepam.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Hawksworth G, Betts T, Crowe A, et al. Diazepam/beta-adrenoreceptor antagonist interactions. Br J Clin Pharmacol 1984;17(Suppl.1):69-76S. 2 Scott AK, Cameron GA, Hawksworth GM. Interaction of metoprolol with lorazepam and bromazepam. Eur J Clin Pharmacol 1991;40:
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  Interacciones