BENZODIAZEPINAS y ANTICONCEPTIVOS ORALES

Interacciones entre BENZODIAZEPINAS y ANTICONCEPTIVOS ORALES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación de la benzodiazepina. Riesgo de intoxicación. Asimismo, otras benzodiazepinas, tales como el
temazepam, pueden sufrir un tipo de interacción contraria con los anticonceptivos orales, es decir, provocando una
reducción de la duración del efecto ansiolítico y/o hipnótico.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Las variaciones cíclicas de la incapacidad producida por el diazepam en las mujeres tratadas con anticonceptivos orales,
pueden ser peligrosas, ya que pueden inducir a un aumento de la dosificación del diazepam, con el consiguiente
incremento de la incapacidad al final de ciclo menstrual. Por otro lado, teniendo en cuenta que ni el uso crónico de
las benzodiazepinas ni el de los anticonceptivos orales están aconsejados, este tipo de asociaciones debe
considerarse como contraindicados en periodos prolongados. Aunque la interacción solo está descrita para algunas
benzodiazepinas, es posible que otros derivados sean susceptibles al efecto de los estrógenos: especificamente
aquellas que sufren un metabolismo hepático de tipo oxidativo, como medazepam, camazepam, clorazepato dipotásico,
pinazepam, prazepam, flurazepam, bromazepam, clobazam.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Los estrógenos son poderosos inhibidores del citocromo P-450, implicado en las reacciones de tipo oxidativo del hígado,
en los procesos de biotransformación de fármacos. Las benzodiazepinas (una parte de ellas) son metabolizadas
mediante estos procesos, por lo que su inhibición podría provocar un acúmulo en el organismo.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 18 mujeres, 7 de las cuales estaban usando anticonceptivos orales durante más de 6 meses, se
observó que la la administración de clordiazepóxido daba lugar, en relación con las pacientes no tratadas con
anticonceptivos, a una reducción de la proporción de clordiazepóxido unido a proteínas plasmáticas (93,6 % frente a
95,5 %, lo que supone un aumento de los niveles plasmáticos de clordiazepóxido no unido -forma activa del fármaco-
del 42 %). Asimismo, se apreció un aumento de la semivida de eliminación del 64 % (de 14,8 a 24,3 horas).2 En un
estudio sobre 8 pacientes que utilizaban anticonceptivos orales y otras 8 que no, se observó tras la administración
de diazepam en dosis terapéuticas, un aumento de la vida media de eliminación del diazepam en los pacientes bajo
tratamiento anticonceptivo del 73 % (47 h. frente a 69 h.), reduciéndose la velocidad de aclaramiento metabólico en
un 83 % (0,45 frente a 0.27 ml/kg/min).3 En un estudio sobre 8 mujeres tratadas con anticonceptivos orales y 10
varones sanos, a los que se administró 3 diferentes dosis de diazepam (0.07, 0.14 y 0.28 mg/kg), se observó que las
mujeres experimentaban una menor incapacitación psicomotora y mental que los hombres, especialmente en la mitad del
ciclo menstrual.4 En un estudio sobre 40 voluntarias sanas, 20 de las cuales estaban tomando anticonceptivos orales,
se les administró triazolam (0,5 mg), temazepam (30 mg), alprazolam (1 mg) o lorazepam (2 mg). Se observaron los
siguientes resultados: – Aclaramiento plasmático: Triazolam (-20,5 %), Alprazolam (-15%), Lorazepam (+ 15 %) y
Temazepam (+ 43 %). – Semivida plasmática: Alprazolam (+ 29 %), Lorazepam (- 20 %) y Temazepam (- 35 %). A tenor de
los resultados, se aprecia que el temazepam puede sufrir una interacción de tipo contrario a la observada con otras
benzodiazepin as, es decir, los anticonceptivos orales no se comportarían como inhibidores del metabolismo hepático
del temazepam, sino como inductores del mismo, pudiendo producir una reducción de la duración del efecto del
temazepam.5 En un estudio sobre 20 mujeres, nueve de las cuales estaban utilizando anticonceptivos hormonales, se
las administró una única dosis de alprazolam (1 mg, oral), lorazepam (2 mg, oral), temazepam (30 mg, oral), o
triazolam (0,5 mg, oral). Todas las benzodiazepinas, excepto el temazepam, produjeron en las mujeres que tomaban
anticonceptivos mayores alteraciones psicológicas que en los controles. 6 Se cita un estudio en el que se registró
disminución del 30% en el aclaramiento de nitrazepam, tras la administración conjunta con anticonceptivos orales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Roberts RK. Clin Pharmacol Ther 1979;25:826. 2 Abernethy DR. N Engl J Med 1982;306:791. 3 Ellinwood EH. Clin Pharmacol Ther 1984;35:360. 4 Stoehr GP. DICP 1984;18:495. 5 Kroboth PD. Clin Pharmacol Ther 1985;38:525. 6 Jochemsen R. Br J Clin Pharmacol 1982;13:319-2

  Interacciones