ATOVACUONA y ZIDOVUDINA

Interacciones entre ATOVACUONA y ZIDOVUDINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica de zidovudina, pudiendo conducir a efectos tóxicos, especialmente cuando ésta se administre
asociada otros fármacos con toxicidad sobre la médula ósea.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento del 33% en el área bajo
curva de zidovudina, así como un descenso del 25% en el aclaramiento. Por consiguiente, y aunque las evidencias
clínicas son escasas, se sugiere que la interacción no será de una excesiva importancia salvo en el caso de que se
administren simultaneamente otros fármacos con potencial toxicidad sobre la médula ósea (como ganciclovir,
anfotericina B o flucitosina). En caso de que aparezca toxicidad, se aconseja disminuir la dosis de zidovudina en
1/3.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento de los niveles orgánicos de zidovudina, como consecuencia de un descenso de su metabolismo hepático,
por inhibición de la glucuronidación de la zidovudina causada por la atovacuona.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1,2 En un estudio realizado sobre 14 pacientes con SIDA a los que se administraba atovacuona (750 mg/12h) y zidovudina
(200 mg/8h) se registró que la zidovudina no tenía efecto sobre los parámetros farmacocinéticos de atovacuona. Sin
embargo, se registró un incremento del 33% en el área bajo curva de zidovudina, así como un descenso del 25% en su
alcaramiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Lee BL, et al. Intersci Conf Antimicrob Ag Chemother 1994;34:81. 2 Lee BL, et al. Clin Pharmacol Ther 1996;59

  Interacciones