ANTIEPILEPTICOS y TERBINAFINA
Interacciones entre ANTIEPILEPTICOS y TERBINAFINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aparición de fenómenos de toxicidad, caracterizados por necrolisis epidérmica tóxica, eventualmente mortales.IMPORTANCIA CLÍNICA
Se ha documentado a nivel clínico la aparición de un caso de necrolisis epidérmica tóxica, con resultado de muerte, aparentemente como consecuencia de la interacción entre estos fármacos. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, vigilando estrechamente cualquier manifestación dermatológica extraña.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Se han descrito cuadros de necrolisis epidérmica tóxica en casos aislados de pacientes tratados con diversos antiepilépticos, como fenobarbital, carbamazepina o fenitoína. En el caso descrito, la introducción de la terbinafina parece resultar determinante en la aparición del cuadro tóxico.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Una mujer de 26 años de edad bajo tratamiento con fenobarbital y carbamazepina durante más de diez años comenzó un tratamiento a base de terbinafina oral (250 mg/día) para un proceso de tiña corporal. Dos semanas después, la paciente mostró unas erupciones ampollosas sobre tronco y caderas, que se extendió a la boca y al área genital, con aparición de importantes úlceras, y con descamación de grandes áreas de la piel. A pesar de recibir un tratamiento intensivo de mantenimiento, la paciente falleció como consecuencia de un fallo cardíaco.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 White SI. Br J Dermatol 1996;134Definiciones médicas / Glosario
- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.