ANTIEPILEPTCIOS y ACICLOVIR
Interacciones entre ANTIEPILEPTCIOS y ACICLOVIR, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de los niveles séricos del agente antiepiléptico. Riesgo de pérdida de la eficacia terapéutica.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos y clínicos, habiéndose descrito una disminución de los
niveles séricos de fenitoína del 66%, y de un 38% para el ácido valproico. Atendiendo a estas circunstancias, se
sugiere un riguroso control clínico de los pacientes, pudiendo ser conveniente espaciar lo más posible la
administración oral de ambos tipos de fármacos, sin que ello garantice la no existencia de la interacción.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible reducción de la absorción oral del antiepiléptico, debido al efecto local del aciclovir.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Un niño epiléptico que estaba siendo tratado con fenitoína y ácido valproico de forma estable, fue sometido a una
terapia de seis días con aciclovir (1 g/día). Al final del mismo, los niveles de fenitoína habían descendido en un
67% (de 15 a 5 µg/ml) y los del ácido valproico en un 38% (de 32 a 20 µg/ml). El paciente experimentó un
empeoramiento en su cuadro epiléptico, tanto a nivel sintomático como electroencefalográfico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Parmeggiani A. Ther Drug Monitor 1995;17