ANTIDIABETICOS ORALES y ANTICONCEPTIVOS ORALES

Interacciones entre ANTIDIABETICOS ORALES y ANTICONCEPTIVOS ORALES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Los anticonceptivos orales reducen la tolerancia a la glucosa, por lo que pueden restar eficacia al empleo de agentes
antidiabéticos. En algunas ocasiones, especialmente durante los primeros días de la terapia, el efecto observado
puede ser opuesto, es decir, potenciando la hipoglucemia.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción adecuadamente contrastada en clínica. Aunque en algún caso podría ser necesario un
incremento de la dosis del agente antidiabético, no parece que esta interacción sea especialmente importante. La
interacción se observa más frecuentemente cuando el estrógeno contenido en la preparación anticonceptiva es
etinilestradiol. El mestranol parece implicado en menor proporción.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Se trata de una interacción muy discutida en cuanto al mecanismo. Aunque la mayoría de los autores coinciden en señalar
al componente estrogénico como responsable del efecto hiperglucemiante, no existe acuerdo en cuanto a la forma en
que se produce dicho efecto.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 30 mujeres postmenopaúsicas diabéticas, que estaban bajo tratamiento con anticonceptivos orales
(noretinodrel: 5 mg y mestranol: 0,075 mg), se observó en más de la mitad de los pacientes una reducción de la
tolerancia a la glucosa, si bien en ningún caso dicho efecto presentó una elevada intensidad. 2 Una paciente bajo
tratamiento con acetohexamida y un anticonceptivo hormonal (noretinodrel y mestranol) experimentó una pérdida del
control antidiabético. 3 En un estudio sobre 179 mujeres diabéticas bajo tratamiento con anticonceptivos, se observó
que el 34 % de las pacientes precisaron un aumento de la dosis de insulina para mantener la glucemia en valores no
patológicos. Sin embargo, otro 7 % precisó, por contra, una reducción de la dosis. El 59 % restante no experimentó
variaciones significativas en sus valores de glucemia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Cochran B. Diabetes 1963;12:366. 2 Reder JA. NY J Med 1967;67:1073. 3 Zeller WJ. Arzneim Forsch 1974;24:35

  Interacciones