ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS y ANTIFUNGICOS AZOLICOS

Interacciones entre ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS y ANTIFUNGICOS AZOLICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica de los antidepresivos tricíclicos, pudiendo dar lugar a efectos tóxicos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un fuerte aumento en los niveles
séricos de amitriptilina e imipramina. Asimismo, la interacción también ha sido descrita en términos clínicos,
habiéndose observado síntomas de intoxicación por amitriptilina en varios pacientes. Por consiguiente, se sugiere
realizar un riguroso control clínico del paciente, pudiendo ser preciso una reducción en la dosis de antidepresivo,
en función de la respuesta clínica del paciente y de los niveles plasmáticos alcanzados.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento de los niveles orgánicos de antidepresivo, como consecuencia de un descenso de su metabolismo, debido
a una inhibición de los enzimas microsomales hepáticos, por bloqueo del citocromo P450, por parte del antifúngico
azólico.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe tres posibles casos de interacción entre amitriptilina y fluconazol. En el primero un paciente de 39 años,
con sida, recibió conjuntamente amitriptilina (25 mg/8 h) y fluconazol (200 mg/día). Cuando la dosis de
amitriptilina fue incrementada a 50 mg/8 h, el paciente desarrolló alucinaciones visuales y los niveles plasmáticos
del antidepresivo aumentaron a 724 ng/ml (los terapéuticos son 150-250 ng/ml). Se suprimió la amitriptilina y cuatro
días después su concentración plasmática era de 278 ng/ml, desapareciendo la sintomatología tóxica. Otro paciente
con sida, de 35 años, fue tratado con esta combinación de medicamentos, y al cabo de 35 días los niveles plasmáticos
de amitriptilina eran de 349 ng/ml. Otro paciente (43 años) estuvo tomando amitriptilina (100 mg/día) durante un
año. Se inició un tratamiento con fluconazol (200-400 mg/día), observándose la aparición progresiva de delirio,
mostrando unos niveles plasmáticos de amitriptilina de 1224 ng/ml. El día 28 el paciente sufrió un ataque cardíaco y
falleció. 2 Dos grupos de voluntarios sanos (hombres) recibieron ketoconazol 200 mg/día durante 14 días y una única
dosis oral de imipramina o desipramina (100 mg). El ketoconazol redujo el aclaramiento de la imipramina (de 1,16 a
0,95 l/h/kg), prolongó su semivida de eliminación (de 16,7 a 19,2 h). No se observaron variaciones en la
farmacocinética de la desipramina. 3 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente anciana que
estaba recibiendo un tratamiento con nortriptilina, y se adicionó un tratamiento con fluconazol (100 mg/d). Después
de 13 días los niveles plasmáticos de nortriptilina aumentaron un 70 % (de 149 a 252 mg/ml).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Newberry DL. Clin Infect Dis 1997; 24: 270-1. 2 Spina E, et al. Br J Clin Pharmacol 1997; 43: 315-8. 3 Gannon RH. Ann Pharmacother 1992;26:

  Interacciones