ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS y ANTAGONISTAS DEL CALCIO

Interacciones entre ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS y ANTAGONISTAS DEL CALCIO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica del antidepresivo, con el consiguiente riesgo de efectos adversos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito incrementos en los niveles séricos
de nortriptilina e imipramina muy importantes. La interacción ha sido constatada en varias ocasiones, al suspender y
reinstaurarse porteriormente el tratamiento con nortriptilina. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere
mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, pudiendo ser necesaria la reducción de la dosis de
antidepresivo en una proporción equivalente al 50% de la dosis anteriormente empleada, e incluso puede ser preciso
suspender su uso.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible acumulación orgánica de nortriptilina o imipramina, debido a una disminución del metabolismo hepático, como
consecuencia del efecto inhibidor enzimático del diltiazem. Además puede potenciarse la cardiotoxicidad de ambos
fármacos al adicionarse sus efectos sobre la conducción atrioventricular.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre un hombre de 52 años con hipertensión, diabetes y depresión, bajo tratamiento con
glipizida, ácido acetilsalicílico y nifedipina, se le añadió un tratamiento con nortriptilina (50 mg/día). Dos días
después los niveles séricos del antidepresivo eran de 58 ng/ml. En ese momento, se suspendió la administración de
nifedipina, inciándose un tratamiento con diltiazem (180 mg/día). La dosis se incrementó una semana después a 240
mg/día y la de nortriptilina a 75 mg/día. Cinco días después, la concentración plasmática de nortriptilina era de
230 ng/ml. El antidepresivo fue retirado y reinstaurado cinco días después, a dosis de 50 mg/día. Cuatro días más
tarde, su concentración plasmática era de 167 ng/ml, reduciéndose posteriormente la dosis a 25 mg/día, lo que
proporcionó una concentración plasmática de 95 ng/ml. Finalmente, se sustituyó a la nortriptilina por fluocetina. 2
En un estudio realizado sobre 12 pacientes sanos a los que se administró verapamilo (120 mg/8h) o diltiazem (90
mg/8h), se registró que el área bajo la curva de imipramina se había incrementado en un 15% y un 30%
respectivamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Krähenbühl S. Eur J Clin Pharmacol 1996;49:417-9. 2 Herman DJ. J Clin Pharmacol 1992;32:

  Interacciones