ANTICONCEPTIVOS ORALES y PENICILINAS ORALES

Interacciones entre ANTICONCEPTIVOS ORALES y PENICILINAS ORALES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede dar lugar a una pérdida de eficacia del agente anticonconceptivo. Riesgo de embarazo no deseado. Esta interacción
parece producirse tan sólo en ciertas mujeres predispuestas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque la documentación clínica con evidencia de fallo anticonceptivo es escasa, se aconseja la adopción de medidas
suplementarias anticonceptivas (de tipo no hormonal), con el fin de evitar un embarazo no deseado. Esta interacción
parece producirse más fácilmente con aquellas preparaciones anticonceptivas a base de pequeñas dosis.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

El componente estrogénico de los anticonceptivos es normalmente excretado con la bilis, mayoritariamente en forma de
compuestos conjugados. En el intestino, estos conjugados son hidrolizados por bacterias de la flora intestinal,
liberando de nuevo el estrógeno, que es reabsorbido (circulación entero-hepática). La administración de antibióticos
de amplio espectro reduce la flora intestinal, disminuyendo de esta forma la cantidad de estrógenos reabsorbidos.
Experimentalmente se ha podido comprobar que la ampicilina reduce los niveles plasmáticos y urinarios de estriol.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

4 En 2 estudios separados, se administró ampicilina (1.5 g/día) durante 8 días a un grupo de 6 mujeres que estaban
utilizando anticonceptivos orales. Tras analizar los niveles plasmáticos de cada uno de los componentes del
anticonceptivo, no se apreció ninguna diferencia con los controles. Asimismo, no se observó ningún efecto de la
ampicilina sobre la ovulación. 3 Se describen 3 casos, en donde las pacientes quedaron embarazadas en el período
comprendido en el tratamiento con ampicilina. Todas ellas estaban utilizando anticonceptivos orales, a base de un
estrógeno y un progestágeno. 5 Ampicilina (1 embarazo), ampicilina + flucloxacilina (1), ampicilina + ácido fusídico
(1), ampicilina + tetraciclina (1), bencilpenicilina (4), fenoximetilpenicilina (1), fenoximetilpenicilina +
tetraciclina (1) y talampicilina (1). 6 Se describen 9 casos de embarazo en mujeres bajo tratamiento con
anticonceptivos orales, que estaban tomando conjuntamente ampicilina por vía oral.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Roberton IR. Curr Med Res Opin 1976;3:647. 2 Editorial. BMJ 1980;281:93. 3 Dossetor J. BMJ 1975;4:467. 4 Back DJ. Br J Clin Pharmacol 1982;13:280. 5 Back DJ. Drugs 1981;21:46. 6 Orme M. Pharm Internat 1980;1:3

  Interacciones