ANTICONCEPTIVOS ORALES y ANTIHIPERTENSIVOS
Interacciones entre ANTICONCEPTIVOS ORALES y ANTIHIPERTENSIVOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Los anticonceptivos orales pueden dar lugar a un incremento de la presión arterial, reduciendo o anulando la eficacia
terapéutica de los medicamentos antihipertensivos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
No parece ser recomendable la administración de anticonceptivos hormonales en pacientes hipertensas, estén o no bajo
terapia antihipertensiva. La pérdida de eficacia de los antihipertensivos en las pacientes bajo anticoncepción
hormonal ha sido documentada en varios estudios clínicos.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Parece que el componente estrogénico tiene un efecto hipertensor intrínseco, ligado a una potencial activación del
sistema renina-angiotensina-aldosterona, de mecanismo no bien conocido. El riesgo de hipertensión en las mujeres que
utilizan anticonceptivos hormonales es unas tres veces superior que en las que no los usan. Este riesgo es aun
superior en las mujeres mayores de 40 años, especialmente si son fumadoras.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
2 En un estudio sobre 83 mujeres, se observó que la administración de anticonceptivos hormonales aumentaba la presión
arterial sistólica en un valor medio de 9,2 mm de mercurio, en tanto que la diastólica sufría un incremento, también
en valor medio, de 5 mm Hg. Estos valores fueron dos veces superiores a los encontrados en mujeres bajo tratamiento
con placebo. 3,4 Se describen varios casos de falta de respuesta antihipertensiva a la guanetidina y metildopa en
pacientes que estaban utilizando de forma crónica anticonceptivos hormonales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Fisch IR. JAMA 1977;237:2489. 2 Weir R. BMJ 1974;1:533. 3 Wallace MR. Aust NZ J Med 1971;1:49. 4 Woods JW. Lancet 1967;ii:65