ANTICONCEPTIVOS HORMONALES y RIFAMPICINA

Interacciones entre ANTICONCEPTIVOS HORMONALES y RIFAMPICINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible pérdida de la eficacia de los anticonceptivos, con riesgo de que se produzcan irregularidades en el ciclo, y
aumentando la posibilidad de embarazo.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción exhaustivamente documentada en clínica, siendo numerosos los casos de embarazo derivados de
ella. El efecto inductor enzimático de la rifampicina es tan intenso, que predomina sobre el efecto inhibidor
enzimático característico de la isoniazida, con la que suele asociarse en tratamientos antituberculosos. Es también
importante tener en cuenta que la rifampicina está contraindicada durante el primer trimestre del embarazo debido a
su potencial teratógeno, lo que puede ser un riesgo complementario de la interacción.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

La rifampicina es un potente inductor de los sistemas enzimáticos microsomales hepáticos, por lo que aumenta la
velocidad de metabolismo de los estrógenos, con la consiguiente pérdida de efectividad anticonceptiva. En este
sentido, se ha comprobado que la rifampicina acelera la velocidad de hidroxilación del estradiol, con el
consiguiente te aumento de la eliminación de éste. Otros estudios han mostrado que la rifampicina provoca la
disminución tanto de los niveles plasmáticos del estrógeno como del progestágeno.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

3 Se registra un caso en donde una mujer quedó embarazada en dos ocasiones, cuando estaba tomando anticonceptivos orales
y rifampicina.2 Se ha registrado amenorrea en una paciente que estaba bajo tratamiento anticonceptivo oral crónico,
al administrársele rifampicina.1 Se registraron 5 embarazos inesperados en un grupo de 88 pacientes que estaban
tomando rifampicina conjuntamente con anticonceptivos orales.13 Aparecieron alteraciones del ciclo en 8 de 9
enfermas tratadas con anticonceptivos orales junto con rifampicina (10 mg/kg/día). Una quedó embarazada.4 Se
describen 17 casos de embarazo en mujeres que estaban tomando conjuntamente anticonceptivos orales y rifampicina.
Embarazos registrados en otros estudios y fármacos utilizados: Uno con rifampicina sola (8,11). Siete con
rifampicina + isoniazida + etambutol (7, 9, 3, 10). Uno con rifampicina + isoniazida + estreptomicina (12).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Nocke-Finck L. Deut Med Wochens 1973;98:1521. 2 Altschuler SL. Obstet Gynecol 1974;44:771. 3 Skolnick JL. JAMA 1976;236:1382. 4 Breckenridge AM. Clin Pharmacol Ther 1979;7:617. 5 Cohn HD. JAMA 1974;228:828. 6 Bolt HM. Eur J Clin Pharmacol 1975;8:301. 7 Hirsch A. Nouv Press Med 1973;2:2957. 8 Piguet B. Nouv Press Med 1975;4:115. 9 Lafaix CH. Med Hyg 1976;1181:181. 10 Bessot JC. J Med Strasbourg 1977;8:131. 11 Gupta KC. Med J Zambia 1981;15:23. 12 Back DJ. Drugs 1981;21:46. 13 Knopp R. Praxis Pneumol 1974;2

  Interacciones