ANTICONCEPTIVOS HORMONALES y FELBAMATO

Interacciones entre ANTICONCEPTIVOS HORMONALES y FELBAMATO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible pérdida de la actividad anticonceptiva.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito descensos en el área bajo la curva
del gestodeno superiores al 40%. Asimismo, se ha documentado a nivel clínico la aparición de hemorragias
intermenstruales, aparentemente como consecuencia de la interacción entre estos fármacos. A pesar de ello, no se ha
apreciado, hasta el momento ninguna evidencia hormonal de ovulación, que haga sospechar del fracaso anticonceptivo.
Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, evitando el
empleo de preparados anticonceptivos basados en la asociación de bajas dosis hormonales.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de gestodeno, debido a un aumento de su metabolismo hepático, como
consecuencia del efecto inductor enzimático del felbamato.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio aleatorio, doblemente ciego y controlado con placebo, realizado sobre voluntarias sanas premenopausicas
tratadas con una asociación de etinilestradiol (30 µg) y gestodeno (75 µg), se les administró a lo largo de dos
ciclos menstruales felbamato (2,4 g/día) o placebo. El felbamato produjo un descenso del 42% en el área bajo la
curva del gestodeno, sin afectar significativamente a la farmacocinética del etinilestradiol. No se observaron
evidencas hormonales de ovulación en ninguna de las voluntarias estudiadas, aunque en un caso se registró el inicio
de hemorragia intermenstrual durante el tratamiento con felbamato.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Saano V. Clin Pharmacol Ther 1995;58:

  Interacciones