ANTICOAGULANTES ORALES y ISONIAZIDA

Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y ISONIAZIDA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible potenciación del efecto anticoagulante con riesgo de hemorragias.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado aumento del tiempo de protrombina y episodios de hemorragia. Por consiguiente, se sugiere realizar un control clínico del paciente, pudiendo ser preciso una reducción de la dosis del anticoagulante, en función de la respuesta clínica del paciente.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento de los niveles orgánicos de warfarina, como consecuencia de un descenso de su metabolismo hepático, como consecuencia de la inhibición de enzimas microsomales hepáticos, a través de un bloqueo de uno o varios isoenzimas del citocromo P450, por parte de la isoniazida.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente tratado con warfarina y con isoniazida (300mg diarios) después de doblar la dosis de isoniazida de forma accidental (600mg). Apareció hemorragia y su tiempo de protrombina se incrementó de 26,3 a 53,3 segundos. 2 Se describe un caso clínico en dos pacientes bajo tratamiento con ácido aminosalicílico, estreptomicina e isoniazida, en los que se registraron hemorragias atribuidas al efecto anticoagulante de isoniazida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Rosenthal AR, Self TH, Baker ED, et al. Interaction of isoniazide and warfarin. J Am Med Ass 1977;238:2177. 2 Castell FA. Acción anticoagulante de la isoniazida. Enfermedades de Torax 1969;
Definiciones médicas / Glosario
  1. TORAX, 0 En su interior se encuentran el corazón, los pulmones, la traquea y otras muchas estructuras internas, protegida por las costillas, que forman una especie de jaula cerrada en la espalda por los huesos de la columnavertebral (es decir, las vértebras) y en la parte delantera por el esternón.
  Interacciones