ANTICOAGULANTES ORALES y BETABLOQUEANTES.
Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y BETABLOQUEANTES., efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación del efecto anticoagulante. Riesgo de hemorragias.IMPORTANCIA CLÍNICA
Sólo existen evidencias farmacocinéticas de esta interacción, sin que se hayan registrado episodios hemorrágicos. En cualquier caso, existen datos clínicos que indican la inexistencia de interacción entre el pindolol y la fenprocumona. Si la combinación fuese warfarina con propranolol, parece aconsejable un control periódico de los parámetros de coagulabilidad sanguínea en el paciente. A pesar de que la bibliografía en el caso de acenocumarol es mucho más escasa y los pocos casos que hay no registraron la interacción, podría ser aconsejable guardar precaución en caso de su administración conjunta dada la gravedad de los efectos de la posible interacción.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Desconocido.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre 6 sujetos sanos, se les administró warfarina (15 mg) sóla o conjuntamente con propranolol (160 mg/día), metoprolol (200 mg/día) o atenolol (100 mg/día), observándose un incremento del 16,3 % en el área bajo la curva concentración plasmática/tiempo de la warfarina, sólo con el propranolol, en tanto que los otros dos betabloqueantes no la afectaron nada. 2 En un estudio sobre 6 voluntarios sanos, se les administró conjuntamente propranolol (160 mg/día) y warfarina (3,2 mg/día), observándose un aumento del 15 % en los niveles plasmáticos de warfarina. Vinazzer (1975): En un estudio realizado sobre 12 pacientes tratados con fenprocumona, la administración de pindolol (15 mg/día) durante 6 semanas, no alteró el control anticoagulante.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Bax NDS. Br J Clin Pharmacol 1984;17:553. 2 Scott AK. Br J Clin Pharmacol 1984;1Definiciones médicas / Glosario
- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.