ANTICOAGULANTES ORALES y BENZIODARONA
Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y BENZIODARONA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación del efecto anticoagulante. Riesgo de crisis hemorrágicas.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Los datos clínicos de que se dispone son pocos pero significativos, en el sentido de determinar cuáles son los
anticoagulantes afectados por el uso conjunto de benziodarona. Se sugiere una reducción de la dosis cuando el
anticoagulante utilizado sea warfarina, acenocumarol o biscumacetato de etilo, en función de la actividad coagulante
en cada paciente. Si fuese necesario, podría emplearse fenprocumona, aunque ello no elimina la necesidad del control
clínico en estos pacientes.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Desconocido. Se ha sugerido que la benziodarona podría desplazar a los anticoagulantes orales de sus uniones con las
proteínas plasmáticas. No obstante, esto último no ha sido convenientemente demostrado.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 90 pacientes, que estaban bajo tratamiento con benziodarona (200 mg/día, durante dos
días y 100 mg/día, el resto) se ensayaron varios anticoagulantes. No se observaron alteraciones en la respuesta
anticoagulante (frente a los controles) con fenprocumona (8 pacientes), dicumarol (9 pacientes) fenindiona (10
pacientes) o clorindiona (5 pacientes). Sin embargo, para mantener el tiempo de protrombina en los límites
adecuados, hubo de reducirse las dosis de warfarina (15 pacientes) en un 45 %, de difenadiona (8 pacientes) en un 42
%, de acenocumarol (7 pacientes) en un 25 % y de biscumacetato de etilo (9 pacientes) en un 17 %. Asimismo, en un
estudio paralelo, se apreció la existencia de esta interacción, en 12 sujetos sanos, con warfarina y benziodarona.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Pyorala K. Acta Med Scand 1963;173:38