ANTICOAGULANTES ORALES y BARBITURICOS
Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y BARBITURICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción del efecto anticoagulante. Riesgo de procesos trombóticos.IMPORTANCIA CLÍNICA
Debe evitarse el tratamiento combinado de anticoagulantes orales con barbitúricos, glutetimida y etclorvinol. Si la administración simultánea es inevitable deben vigilarse cuidadosamente los tiempos de protrombina. Como sustitutivo se aconseja administrar hipnóticos del grupo de las benzodiazepinas, que no presentan interacción con los anticoagulantes orales. Debe tenerse en cuenta que es posible la interacción incluso con las cantidades de los barbitúricos contenidas en las preparaciones combinadas con analgésicos u otros fármacos.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Los hipnóticos derivados de barbitúricos estimulan el sistema enzimático hepático que interviene en el metabolismo de muchos medicamentos. Debido a este fenómeno, disminuye el efecto de los anticoagulantes orales por aumentar la velocidad de eliminación. En ciertos casos pueden influir otros factores. El heptabarbital, por ejemplo, puede provocar disminución de la absorción intestinal de fenprocumona.EVIDENCIAS CLÍNICAS
2 En 8 pacientes, la administración crónica de fenobarbital (65 a 120 mg/día, oral), hizo disminuir significativamente (en un 30%) los niveles de dicumarol en suero. 6 En 13 de 21 pacientes que recibían warfarina, la administración de fenobarbital (210 mg/día, via oral) resultó en una disminución superior al 20% en la vida media de la warfarina. Asimismo, 13 pacientes a los que se les administró glutetimida (625 mg/día, oral,durante 7 días) mostraron una reducción del 33% en la vida media de la warfarina. 7 En diez voluntarios sanos, se estudió en forma de doble ciego la administración de una dosis única de warfarina (40-60 mg oral) la respuesta hipotrombinémica descendió en un promedio del 15%. La vida media plasmática de la warfarina se había reducido en un 50%. En las mismas condiciones experimentales, el pretratamiento con fenobarbital (120 mg/día) produjo también una reducción del 50% de la vida media de la warfarina. 1 En 15 enfermos sometidos a tratamiento prolongado con warfarina, la administración simultánea de fenobarbital, secobarbital o amobarbital acortó la vida media de la warfarina y el tiempo de protrombina.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Robinson DS. J Pharm Exp Ther 1966;153:250. 2 Cucinell SA. Clin Pharm Ther 1965;6:420. 3 Breckenridge A. Ann NY Acad Sci 1971;179:421. 4 Anlitz AM. Cur Ther Res 1968;10:70. 5 Aggeler PM. J Lab Clin Med 1969;74:229. 6 Corn M. Thromb Diath Haemorrh 1966;16:607. 7 Macdonald MG. Clin Pharmacol Ther 1969;Definiciones médicas / Glosario
- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.