ANTIACIDOS y ANTIHISTAMINICOS H2
Interacciones entre ANTIACIDOS y ANTIHISTAMINICOS H2, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible disminución de la biodisponibilidad oral de los antihistamínicos H2. Riesgo de pérdida de eficacia terapéutica
del antiulceroso.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Esta interacción puede variar mucho, en cuanto a importancia, de un paciente a otro. Sin embargo, ante lo impredecible
del efecto y su posible importancia clínica, se aconseja sustituir el antiácido por otro diferente, o distanciar la
administración oral de ambos fármacos lo más posible (al menos 2 horas).
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Aunque no está totalmente establecido, se sugiere los cambios en el pH gástrico así como la disminución en la motilidad
gástrica causados por el antiácido, como factores que pueden provocar una disminución en la absorción del
antiulceroso.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio clínico se observó que la administración de antiácidos a pacientes que estaban tomando cimetidina, daba
lugar a una disminución de la biodisponibilidad oral de esta última, aunque de intensidad muy variable (3-48 %). 2
Se ha estudiado la absorción oral de una dosis de 400 mg de cimetidina, cuando ésta se administra conjuntamente con
60 ml de un antiácido a base de hidróxido alumínico-magnésico, en 8 sujetos sanos. Se observó una reducción del 33 %
en el área bajo la curva concentración plasmática/tiempo con relación a la cimetidina sola. Asimismo, los niveles
plasmáticos fueron inferiores a los controles (1,9 mcg/ml frente a 2,82 mcg/ml). Por otro lado, se observó una
reducción de la cantidad total de cimetidina excretada por la orina (reducción del 27 %). 3 En un estudio sobre 16
sujetos voluntarios, se les administró una dosis de 300 mg de cimetidina, sola o conjuntamente con antiácidos
conteniendo hidróxido alumínico o magnésico. La absorción oral de la cimetidina fué reducida por los antiácidos en
un 38-42 %. Cuando el antiácido se administró una hora antes o después que la cimetidina, el efecto no se observó. 4
Se describe un estudio en el que se registró una disminución de 1/3 en los niveles plasmáticos máximos y el área
bajo curva de famotidina tras la administración de antiácido coteniendo aluminio-magnesio hidróxido. 5 En un estudio
realizado sobre 17 pacientes se registró disminución en la cantidad de famotidina absorbida tras la administración
de alumino-magnesio hidróxido. 6 Se describe un estudio en el que se registró una disminución del 12% en la
absorción de nizatidina, tras la administración conjunta de un antiácido conteniendo aluminio-magnesio hidróxido.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Bodemar G. Lancet 1979;i:445. 2 Gugler R. Eur J Clin Pharmacol 1981;20:225. 3 Steinberg WM. N Engl J Med 1982;307:400. 4 Barzaghi N. J Clin Pharmacol 1989;29:670-2. 5 Tupy-Visich MA. J Clin Pharmacol 1986;26:541-60. 6 Sullivan TJ. Aliment Pharmacol Ther 1994;4:123-