ANALGESICOS OPIOIDES y SERTRALINA
Interacciones entre ANALGESICOS OPIOIDES y SERTRALINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aparición de síndrome serotonínico, caracterizado por hiperreflexia, hipertonía, espasmos, isquemia miocárdica,
hipermotilidad intestinal, etc.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos, aunque se dispone de muy pocos casos clínicos documentados.
Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, vigilando la
aparición de cualquier síntoma que sugiera el desarrollo del síndrome serotonínico. En el caso de que se desarrolle
el mismo, se recomienda el empleo de nitroglicerina, a fin de neutralizar la posible isquemia miocárdica.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
El desarrollo del síndrome serotonínico se debe a la acumulación de serotonina en diversos órganos y tejidos. Suele
ocurrir cuando se asocian dos fármacos con efectos diversos sobre la producción y/o metabolismo de la serotonina:
impidiendo la degradación metabólica, impidiendo la recaptación presináptica, potenciando la síntesis, etc. La
sertralina es un inhibidor selectivo de la recaptación neuronal de serotonina, en tanto que la acción agonista sobre
diversos receptores opiáceos parece estar relacionada directa o indirectamente con las vías serotonérgicas.
Asimismo, uno de los enantiómeros del tramadol es capaz de inhibir selectivamente la recaptación de serotonina,
siendo metabolizado a través de sistemas enzimáticos en los que participa el citocromo P2D6, que a su vez es
bloqueado por la sertralina.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Un paciente hipertenso con depresión y tratado con sertralina, nifedipina, labetalol, triamtereno e hidroclorotiazida
fue sometido a una intervención quirúrgica. Tras la operación, el paciente comenzó a recibir morfina (18 mg/4 h).
Tres días después, el paciente desarrolló una hiperreflexia difusa con mioclonía sostenida, hipertermia e
hipermotilidad intestinal. Se diagnosticó un síndrome serotonínico y se suspendió inmediatamente la sertralina. El
paciente se recuperó a los pocos días. 2 Una paciente de 42 años de edad bajo tratamiento conjunto de tramadol con
sertralina, desarrolló dolor torácico, taquicardia sinusal, confusión, crisis psicóticas, agitación y temblores tres
semanas después de que se incrementase la dosis de tramadol desde 150 a 300 mg/día.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Brown TM. Ann Pharmacother 1996;30:191. 2 Mason BJ. Ann Pharmacother 1997;31