AMPRENAVIR y RIFAMICINAS
Interacciones entre AMPRENAVIR y RIFAMICINAS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Pueden darse efectos diversos. Mientras la administración de rifampicina puede ocasionar una reducción de los niveles
orgánicos de amprenavir, pudiendo conducir a una reducción de la actividad terapéutica del antiviral, la
administración de rifabutina puede derivar en un aumento de los niveles plasmáticos de rifabutina, con el
consiguiente riesgo de toxicidad.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un una reducción del 82% en el área
bajo curva de amprenavir, tras su administración conjunta con rifampicina. Por contra, la administración conjunta de
rifabutina y amprenavir, produjo un aumento de los niveles plasmáticos de rifabutina, de 2.93 veces en el área bajo
curva. Cuando además se administra ritonavir, puede producirse un mayor aumento de las concentraciones de
rifabutina. Se recomienda, por tanto, reducir la dosis de rifabutina por lo menos en un 75 % cuando se administra
con fosamprenavir con ritonavir. Puede ser necesario reducir aún más la dosis. Se sugiere evitar la asociación de
amprenavir y rifabutina ante la gravedad de los posible efectos adversos, mientras que se aconseja realizar un
riguroso control clínico del paciente, en caso de no poder evitar su asociación, cuando se administre de forma
conjunta rifampicina y amprenavir, pudiendo ser preciso un aumento en la dosis de amprenavir, en función de la
respuesta clínica del paciente y de los niveles plasmáticos alcanzados. Basándose en la información relativa a otros
inhibidores de la proteasa, es de esperar que la administración conjunta de fosamprenavir más ritonavir con
rifampicina produzca una gran reducción de la concentración plasmática de amprenavir. En consecuencia, fosamprenavir
en combinación con ritonavir no debe administrarse junto con rifampicina.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible reducción de los niveles orgánicos de amprenavir, como consecuencia de un aumento de su metabolismo hepático
causado por la administración de rifampicina. Por contra, amprenavir puede provocar un aumento de los niveles
plasmáticos de rifabutina por posible inhibición de su metabolismo hepático a nivel del citocromo P4503A4.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 24 pacientes sanos a los que se administró amprenavir (1200 mg/12h) durante 4 días,
seguido de un periodo de 7 días sin medicación y rifampicina (600 mg/d) o rifabutina (300 mg/d) durante 14 días.
Rifabutina no afectó a la farmacocinética de amprenavir. Amprenavir produjo un incremento en el área bajo curva de
rifabutina de 2.93 veces y de 13 veces en su metabolito. Rifampicina provocó un descenso del 82% en el área bajo
curva de amprenavir pero amprenavir no produjo variaciones en la farmacocinética de rifampicina. Se registró una
buena tolerancia en el tratamiento conjunto de amprenavir con rifampicina mientras que en el caso de rifabutina, 5
de 11 pacientes tuvieron que suspender el tratamiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 PolkRE, Brophy DF, Israel DS. Pharmacokinetic interaction between amprenavir and rifabutin or rifampin in healthy males. Antimicrob Agents Chemother 2001;45:502-8 2 Ficha Técnica Telzir (Fosamprenavir), Glaxo Smithkline,