ALIMENTOS y CAPECITABINA

Interacciones entre ALIMENTOS y CAPECITABINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible retraso en la absorción del medicamento.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un retraso en la absorción del
fármaco, aunque no se han descrito variaciones en sus niveles plasmáticos. Dado que en todos los ensayos clínicos se
recomendó su administración 30 minutos después de una comida y todos los datos de seguridad y eficacia están basados
en la administración con alimento, se sugiere administrar el fármaco conjuntamente con las comidas.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento del tiempo necesario para alcanzar las concentraciones plasmáticas máximas de cefalosporina, por
retraso en la absorción digestiva causado por la ingestión de alimentos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 El fabricante de capecitabina informa de retraso en la absorción del fármaco cuando se administra conjuntamente con
los alimentos. No obstante, debido a que en todos los ensayos clínicos se recomendó su administración 30 minutos
después de una comida y todos los datos de seguridad y eficacia están basados en la administración con alimentos, se
recomienda su administración con alimentos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Ficha Técnica de Xeloda (capecitabina), Roche,

  Interacciones