ALIMENTOS y ACIDO ACETILSALICILICO
Interacciones entre ALIMENTOS y ACIDO ACETILSALICILICO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción en la absorción del medicamento, pudiendo conducir a una reducción de la actividad terapéutica, aunque
también puede servir para suavizar sus efectos adversos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción de prácticamente el
50% en los niveles séricos de ácido acetilsalicílico, tras su administración con alimentos. Por consiguiente, en
caso de necesitarse de una rápida analgesia se recomienda no administrar el analgésico conjuntamente con las
comidas, aunque para tratamientos prolongados, su administración con alimentos puede ser beneficiosa puede servir de
protección para la mucosa gástrica. Parece ser que la administración con agua puede provocar un aumento en la
absorción y eliminación del fármaco, pudiendo ser adecuado para cuando interese una respuesta rápida.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible reducción de los niveles orgánicos de ácido acetilsalicílico, como consecuencia de un descenso de la absorción
digestiva, por posible adsorción por los alimentos, que además provocan un retardo en el vaciado gástrico.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 25 pacientes a los que se administró ácido acetilsalicílico (650 mg) en 5 presentaciones
diferentes, se registró que su administración conjunta con las comidas produjo una reducción de los niveles
plasmáticos del medicamento a prácticamente la mitad (medidos 10 y 20 minutos después) respecto a cuando se
administró en ayunas. 2 Se recojen resultados similares al anterior estudio. 3 En un estudio realizado sobre 8
pacientes a los que se amdinistró ácido acetilsalicílico efervescente (900 mg), se registró un descenso de los
niveles plasmáticos del medicamento a la mitad cuando se midieron tras 15 y 60 minutos después de haber ingerido
alimentos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Wood JH. Effect of food on aspirin absortion. Lancet 1967;ii:212. 2 Spiers ASD, Malone HF. Effect of food on aspirin absortion. Lancet 1967;i:440. 3 Volans GN. Effect of food and excercise on the absortion of effervescent aspirin. Br J Clin Pharmacol 1974;1:1