pielonefritis

Pielonefritis, infección de las vías urinarias altas que incluye a la pelvis y al parénquima renal. Se considera que existe infección de las vías urinarias cuando existen microorganismos patógenos que invaden la orina. La pielonefritis puede ser aguda o crónica. La primera se origina, generalmente, como consecuencia de una infección que asciende desde el tracto urinario inferior hasta el riñón; la pielonefritis crónica se produce cuando la infección se desarrolla más lentamente y, a veces, acaba desencadenando una insuficiencia renal crónica. En la forma aguda los síntomas suelen aparecer en las primeras 24 horas; suele cursar con fiebre alta, escalofríos, náuseas y vómitos. Existe una aceleración del ritmo cardiaco y malestar general y al explorar al enfermo se aprecia una gran sensibilidad tras la compresión de las zonas paravertebrales. En la orina de estos pacientes se puede observar la presencia de leucocitos, sangre y bacterias, que se ponen de manifiesto mediante distintos métodos de tinción. A veces este tipo de enfermedades se asocia a algún tipo de malformación anatómica de las vías urinarias, como una estenosis a nivel ureteral, o a la presencia de un cálculo renal o en vías urinarias que facilita el estancamiento de la orina y el consiguiente crecimiento de gérmenes. El tratamiento consiste fundamentalmente en el uso adecuado de antibióticos y en la detección y corrección de los posibles factores que predisponen a la infección, como la eliminación de cálculos presentes en las vías urinarias.
  Enfermedad