gastroenteritis

Gastroenteritis, enfermedades infecciosas agudas del estómago y el intestino causadas por virus (rotavirus, virus Norwalk), bacterias o protozoos. Causa importante de morbinatalidad en todos los países, especialmente en niños. Las gastroenteritis bacterianas pueden ser invasivas (la infección atraviesa la pared intestinal produciendo afectación sistémica, como las producidas por Shigella, Salmonella, Yersinia, Escherichia y Campylobacter) o no invasivas (la infección se limita al tubo intestinal, como las que producen Escherichia, Vibrio cholerae, Clostridium y Staphylococcus). Producen dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea (acuosa, o con pus, sangre o moco). Las invasivas presentan además fiebre y síntomas generales. La gravedad depende de la pérdida masiva de agua e iones en deposiciones y vómitos, que suele agravarse por desequilibrio electrolítico. El tratamiento se basa en la reposición de agua e iones, oral (pérdida moderada, con solución acuosa de 20 g/l de glucosa, 3,5 g/l de cloruro sódico, 2,5 g/l de bicarbonato sódico y 1,5 g/l de cloruro potásico) o intravenosa (pérdida grave). Sólo algunas gastroenteritis bacterianas invasivas se benefician de los antibióticos. Los fármacos sintomáticos, que inhiben los movimientos intestinales, pueden ser perjudiciales por retener patógenos en el intestino.
  Enfermedad