fiebre puerperal

Fiebre puerperal, infección de la madre tras el parto. Era muy frecuente hace años. Se debía casi siempre a la falta de asepsia en el parto, en los abortos provocados o en los abortos espontáneos. La infección solía estar producida por estreptococos que invadían las zonas cruentas del parto y el torrente sanguíneo. Los esfuerzos de los médicos Ignác Fülöp Semmelweis y Oliver Wendell Holmes consiguieron implantar rígidas medidas de limpieza y asepsia en los hospitales maternos y la mortalidad por fiebre puerperal se redujo en más del 90 por ciento. Además de las estrictas medidas de asepsia los antibióticos modernos han convertido la fiebre puerperal en una rareza clínica.
  Enfermedad