El tratamiento del rascado compulsivo

El rascado compulsivo es un trastorno que se caracteriza por la persistente sensación de prurito ante la cual el paciente suele rascarse sin control. Generalmente no posee un origen metabólico, cutáneo o achacable a otra causa biológica por lo que se relaciona con un trastorno obsesivo compulsivo de base. Esto implica que aunque el paciente se rasque insistentemente, no percibe ningún alivio, razón por la cual en la mayoría de los casos asiste a consulta médica en busca de un tratamiento.

En estos casos el primer paso consiste en determinar con claridad el diagnóstico y sus causas. Por eso, es frecuente que los dermatólogos descarten la presencia de otras enfermedades o alteraciones que puedan provocar una verdadera sensación de prurito persistente.

Una vez definido con certeza el diagnóstico el especialista comenzará un tratamiento dermatológico y psiquiátrico que cubra todo el  espectro del trastorno. De esta manera, es frecuente que se inicie un tratamiento oral con ansiolíticos, antidepresivos o psicotrópicos que controlen las conductas compulsivas de la persona. A su vez, se orientará un tratamiento por vía tópica para hidratar la piel y evitar la sequedad de la misma de forma que la zona afectada deje de molestar.

También se suele recomendar un buen corte de uñas para evitar los daños secundarios, así como el empleo de ropa cómoda y de fibras naturales que tapen el área dañada.

En ocasiones, y como parte del tratamiento, se incluyen además técnicas de relajación, psicoterapia de grupo u otras alternativas de tratamiento psicológico que ayuden a la persona a disminuir la ansiedad contenida. De esta forma, también se le prepara para enfrentar su trastorno y aprender a controlarlo. Pues al respecto, se conoce que es un problema crónico muy semejante a las adicciones por lo que la reincidencia en nuevas crisis es bastante común. Por eso es fundamental que la persona sea consciente de las situaciones que pueden desencadenar una crisis.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies